Pese al secretismo con el que se está desarrollando el proyecto de Superliga de Ciclismo, esta parece que va tomando forma y buscaría ponerse en marcha a comienzos de 2026, coincidiendo con el inicio de un nuevo ciclo de licencias World Tour con quién tendrá que convivir tras marcar la UCI a sus impulsores unas líneas rojas muy claras. Informa el diario belga Het Laaste Niews que la Superliga de Ciclismo One Cycling estaría ultimando
noti_es  
El bicarbonato se postula como el último descubrimiento a la hora de mejorar el rendimiento del ciclista gracias a su capacidad de reducir la sensación de quemazón en las piernas que percibimos cuando realizamos esfuerzos al límite. Algunas marcas de nutrición ya incluyen ese producto entre su oferta. Parece mentira que una sustancia que habitualmente encontramos en nuestras cocinas ahora se postule como una útil ayuda a la hora de mejorar el rendimiento deportivo. Hablamos
noti_es   ,
Las imágenes de caídas a gran velocidad se han vuelto demasiado habituales en el ciclismo profesional. La Itzulia 2024 fue solo la última muestra de un patrón que preocupa: accidentes masivos en bajadas técnicas, donde un error o un simple impulso por adelantar puede convertirse en tragedia. En este contexto, una idea sencilla pero potente empieza a ganar terreno entre los corredores: limitar las relaciones de cambio para reducir la velocidad en momentos críticos. Uno
noti_es  
En un final fantástico, Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) ganó de forma espectacular una edición memorable de la Amstel Gold Race, luego de recorrer 255,9 kilómetros entre Maastricht y Berg en Terblijt. El danés se llevó la victoria derrotando a los dos grandes favoritos. El escandinavo, que sucedió en el palmarés de la clásica cervecera al británico Tom Pidcock, lo escoltaron el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) y Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), quienes terminaron
noti_es   ,
La Vuelta Ciclista del Uruguay 2025 tiene un nuevo campeón, un uruguayo, por segundo año consecutivo. Alejandro Maldonado (Club Náutico y de Pesca Boca Cufré) que tomó el liderato de la carrera recién en la penúltima jornada cuando protagonizó una fuga que terminó dejándolo primero en la clasificación individual y sucedió a su compatriota Juan Caorsi, ganador del año pasado. Los puestos de honor de la prueba charrúa los completaron el brasileño Vinícius Rangel (Swift
noti_es  
Punta del Este será sede del Campeonato Panamericano de contrarreloj individual y ruta que se desarrollará entre el martes 22 y domingo 27 de abril. El certamen, que reúne a los mejores pedalistas del continente, se disputará en Uruguay por segunda vez. El evento se realizará sobre la rambla Lorenzo Batlle Pacheco, donde se disputarán las competencias para las categorías junior, sub-23 y élite, tanto en las rama masculina como femenina. Desde este martes 22
noti_es   ,
La Vuelta Ciclista del Uruguay 2025, la prueba por etapas más antigua del continente, continuó este sábado con su penúltima etapa que iba desde Santa Lucía a Maldonado con un recorrido de 164,7  kilómetros y el ganador fue Anderson Maldonado quien, además, se quedó con la malla líder el día previo al final, con 17 segundos de ventaja sobre el brasileño Vinícius Rangel. El competidor del Club Náutico de Boca del Cufré cruzó primero la
noti_es   ,
Quedan menos de 100 días para que, el 26 de julio, se dé el pistoletazo de salida a la edición más ambiciosa del Tour de Francia Femenino 2025. Al menos eso ha prometido el organizador de la carrera, Franck Perque. Por primera vez en su historia, la carrera femenina tendrá su Grand Depart en la región bretona de Morbihan. La edición de 2025 contará con nueve etapas, una más que en años anteriores, lo que
noti_es
Este viernes se corrió la octava etapa de la 80.ª edición de la tradicional Vuelta Ciclista del Uruguay, carrera por etapas que organiza la Federación Ciclista Uruguaya, y tras 175,8 kilómetros se impuso Leonel Rodríguez. El competidor del Club Ciclista Cerro Largo, luego de un gran sprint final, cruzó la meta en Trinidad, capital de Flores, en un tiempo de cuatro horas, siete minutos y 29 segundos. El podio lo completaron Roderyck Asconeguy, del Club
noti_es  
Con la vuelta al punto de mira de las marcas del peso y la llegada de bicis, de nuevo, más ligeras, el límite de 6,8 kg que la UCI fija para las bicicletas de competición vuelve a estar encima de la mesa y a recuperar el debate que ya vivimos hace años de si se trata de un límite adecuado o la tecnología permite hacer bicis más ligeras sin que estas dejen de ser fiables.
noti_es   ,